domingo, 27 de diciembre de 2009

DINERO...

Sementera Nº 269 Diciembre 2009

"...Sería bonito, interesante y enriquecedor que miráramos la vida juntas desde alguna situación que vivimos en nuestro entorno o en nuestro mundo. Y mejor si es en positivo."

Esto comentamos al terminar la reunión del grupo de Formación.

Pero, como ya me pilla el tiempo, este mes me toca hacerlo sólo.

Miro... y, ¿qué veo?

... la carretera de Valderredible, de Quintanilla de las Torres a Polientes y más abajo, y la veo arreglada, y bien, lo de Cantabria, y los tramos de Palencia pues... así que digamos, o sea mal. Dicen que ya está aprobada su reparación. (¿Cómo no lo harían todo a la vez? Tienen que mover de nuevo maquinaria...)

Veo muchos templos de nuestra Zona, restaurados con dinero de la Junta de C. y L. bajo la dirección de la fundación Santa Maria la Real desde el Plan Románico Norte. Pero... en Cezura casi se me ha olvidado los años que han pasado y la iluminación del interior y del exterior del edificio aún no se ha separado. Cuando se debió hacer al instalarla.

En Villarén, el presupuesto asignado para la cubierta de la nave y la torre se le llevó entero la torre. Y no hablamos de presupuestos ajustados; bastante amplios, según mi corto entender. No conocemos el dinero que ha supuesto adecentar los entornos, y el problema que había no se ha solucionado. Tampoco sabemos el presupuesto del paisajista, la labor que realiza más o menos.

Y no comprendo, por qué cuando algo está en perfectas condiciones, casi nuevo, y cumple su cometido, se cambia por algo mucho más caro. La puerta del cementerio de Bustillo por ejemplo.

Y no os cuento, esto no es responsabilidad de la Fundación Santa María, del tejado del templo de Pomar: bastante más de veinte millones de las antiguas pesetas, que aportó la Junta de C. y L. ¡qué baile de tejas!, en la torre casi no quedan. Un muro de Elecha sin rematar y más dineros públicos que llegan para cubrir lo que no se necesita y donde sí hay necesidad y faltan medios no llegan.

Con todo lo anterior, quiero compartir que yo VEO que el dinero de todos, el dinero público se puede y se debe RENTABILIZAR mucho más.

¿A ti qué te parece? ¡Tendremos que hacer algo, verdad!

Lo que no veo es movimiento de cara al paro y la manifestación de los agricultores y ganaderos de este fin de semana. Por no ver, por aquí, ni carteles que lo anuncien. ¡Camendiola!

Por supuesto: FELIZ NAVIDAD.

Félix Ruiz

jueves, 12 de noviembre de 2009

Ver para creer

Como se puede leer en el artículo anterior publicado el pasado lunes por El Diario Palentino, ya se ha ensanchado y reforzado el firme de la vía provincial en sus tramos de Cezura y Lastrilla…

Si realmente se han desarrollado los trabajos, aunque no sabemos cuándo ni por quién, poco han durado los arreglos ya que con las últimas lluvias caídas el firme se ha vuelto a encoger volviendo al estado calamitoso que tenía anteriormente.

Al cronista de despacho sólo le ha faltado decir que en la inauguración de los citados tramos estuvieron presentes las autoridades locales y provinciales en su más alto rango y que a los pocos vecinos de ambas localidades, para celebrar el evento, se les invitó a un almuerzo en uno de los mejores restaurantes de la villa galletera.

Que sí señores, sí. Que las cosas siguen como estaban y sólo quienes tienen la responsabilidad en este campo lo pueden remediar.

lunes, 9 de noviembre de 2009

La Diputación destina 673.000 € a la mejora de varias carreteras

Diario Palentino M.R.M.

Las actuaciones tienen lugar en las zonas de Quintanilla de las Torres, Olleros y Cozuelos. También ha invertido 168.000 euros en la ampliación del aparcamiento de ‘La Olmeda’

• Además ha llevado a cabo una obra junto al Gobierno de la Nación para reforzar y renovar el firme de la vía que une la villa galletera con el Santuario de la Virgen de Llano.

La Diputación de Palencia ha invertido unos 673.000 euros en la mejora de varias carreteras de la comarca de Aguilar de Campoo.

Así, se ha ensanchado y reforzado el firme de la vía provincial de Quintanilla de las Torres, en los tramos de Cezura y Lastrilla, hasta el límite de provincia, actuación a las que se han destinado 296.000 euros.

De igual modo se ha llevado a cabo otra actuación similar con otros 240.000 euros y que era muy demandada en la zona norte como es la mejora de la vía que une la villa galletera con Cozuelos de Ojeda.

En esa misma línea se ha intervenido en la N-611 por Olleros al cruce de Mave, una mejora que se ha adjudicado en 135.000 euros.

Primeras intervenciones con las que se pretenden sentar las bases que permitan elaborar un plan de mejora de las carreteras de la provincia para que todas cumplan con la normativa de contar al menos con seis metros de anchura y otros dos metros de arcén.

Por otro lado, cabe destacar que la Institución Provincial también adjudicó junto a las anteriores la ampliación del aparcamiento de la Villa Romana La Olmeda, en Pedrosa de la Vega.

Otra gran inyección económica a la instalación museística de la comarca de Saldaña a la que en esta ocasión se ha dado 168.000 euros.

También hay que destacar que la Diputación junto al Gobierno de la Nación han llevado a cabo una acción conjunta por valor de 231.972 euros dentro del programa de Cooperación Económica Local del Estado para el refuerzo y renovación del firme de la P-2131 que une Aguilar de Campoo con el Santuario de la Virgen de Llano, patrona de la villa galletera.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Vuelve a encenderse la luz verde en los Tramos Palentinos

En el B.O.P. de Palencia, nº 98, de fecha 17 agosto 2009, aparece una resolución de la Diputación Provincial por la que se anuncia procedimiento abierto para la contratación del “Ensanche y refuerzo del firme en la C.P. del límite de la Provincia a Quintanilla de las Torres (tramos de Cezura y Lastrilla). Plazo de ejecución: tres meses”.

Esta información y su confirmación en El Norte de Castilla nos ha pillado un poco de sorpresa máxime cuando se ha producido dentro de este mes de agosto poco propicio para los esfuerzos por las altas temperaturas y programado más bien para el descanso y las vacaciones.

Confiamos en que esta noticia acallará los murmullos de descontento de los más pesimistas aunque albergamos la seguridad de que mientras no vean los trabajos realizados, seguirán con el paraguas de la prudencia abierto por temor a que la prolongación de la crisis termine por segar los incipientes tallos de la esperanza.

martes, 18 de agosto de 2009

Las carreteras de Aguilar, Quintanilla de las Torres, Olleros y Antigüedad se mejorarán con unas obras

Las travesías contarán con seis metros de ancho y otros dos de arcén cuando finalicen las actuaciones

18.08.09 -El Norte de Castilla PALENCIA

La Diputación de Palencia destinará una partida económica de 1,4 millones de euros a sufragar diversas obras de ensanche y refuerzo de cuatro carreteras provinciales con el fin de que cumplan con la normativa de contar con al menos seis metros de ancho y otros dos de arcén.

Según un comunicado divulgado ayer desde la institución provincial, se acometerán obras de ensanche y refuerzo del firme en las carreteras de las localidades de Quintanilla de las Torres -tramos de Cezura y Lastrilla-, hasta el límite de la provincia de Palencia, en la carretera de Aguilar de Campoo a la P-127 -que comunica con Cozuelos de Ojeda-, en la carretera provincial de la N-611 entre Olleros y el cruce de Mave y en la PP-1411, que discurre entre Cevico Navero y Antigüedad.

Precisamente, en esta última travesía que comunica Cevico Navero y Antigüedad se cayó el siete veces campeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, en la pasada primavera cuando participaba en la Vuelta Ciclista a Castilla y León, lo que le obligó a retirarse de la carrera.

El vicepresidente de la Diputación y diputado de Hacienda, Isidoro Fernández Navas, ha explicado que esta última actuación ya estaba previsto que se complementaran con el arreglo de la carretera en su totalidad, incluyendo el ensanche de su trazado y la mejora de su firme, con un presupuesto final de 705.000 euros.

domingo, 10 de mayo de 2009

¿Y los Tramos Palentinos?

Mientras quedaban inauguradas el día ocho de este mes las mejoras realizadas en la carretera del Valle y las autoridades proclamaban la solera, experiencia y profesionalidad demostradas en el desarrollo de los trabajos por la empresa constructora Arruti, el alcalde de Lastrilla hablaba con la empresa concesionaria de los Tramos Palentinos para conocer su agenda en relación con el desarrollo de las obras. El responsable de CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS LERMA dio por toda respuesta la invitación a ponerse directamente en contacto con la Diputación de Palencia, lo que hacía presagiar malos augurios.

En efecto, la citada empresa ha evidenciado su falta de solidez y se ha sumado a tantas otras de Castilla y León para ascender juntas hacia el calvario de la actual crisis financiera.

Y a partir de ahora… ¿qué? Pues de momento, aparquen ustedes las muletas del optimismo y tomen las de la esperanza hasta que desde la Diputación Provincial emerja una luz luminosa que nos permita ver o vislumbrar nuevos horizontes en tan oscuro panorama.

sábado, 9 de mayo de 2009

Otro acceso natural a Valderredible acondicionado


El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, inauguró ayer las obras de mejora de la carretera entre Villanueva de la Nía y Quintanilla de la Torres.
09.05.09 - 11:20 -EFE |SANTANDER

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, inauguró ayerlas obras de mejora de la carretera entre Villanueva de la Nía y Quintanilla de Las Torres, en las que el Gobierno regional ha invertido 5,5 millones de euros.
Durante el acto, Revilla destacó los esfuerzos realizados en los últimos años para mejorar la red de carreteras en la zona y aseguró que el Gobierno seguirá "apostando fuerte" por Valderredible.

El presidente reiteró su idea de que Valderredible es un municipio que tiene ante sí un "gran futuro" y un próspero desarrollo económico, gracias a infraestructuras como la Autovía Aguilar de Campoo-Burgos e iniciativas como el estudio realizado por la Universidad de Tennesse, que se publicará próximamente y demostrará que es "la cuna del español".

También dijo que el objetivo del Ejecutivo en materia de comunicaciones es que no exista ningún cántabro a finales de esta legislatura que no tenga una carretera hasta la puerta de su casa, "viva donde viva".

Además de definirse como un "obseso de las infraestructuras", Revilla subrayó que tener buenas comunicaciones en Cantabria es "lo mínimo" para asegurar el progreso regional.

En el acto inaugural, el presidente estuvo acompañado por el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón; el alcalde de Valderredible, Fernando Fernández; varios alcaldes pedáneos de la zona y representantes de la empresa constructora, Arruti S.A..

José María Mazón destacó la inversión realizada y el resultado final de la carretera, especialmente la calidad de sus acabados y la utilidad para los vecinos.
El consejero señaló que esta iniciativa es un ejemplo más de la política de la Consejería de Obras Públicas, encaminada no sólo a mejorar los viales regionales, sino también a recuperar elementos tradicionales, como lavaderos, humilladeros o fielatos.

Mazón garantizó futuras actuaciones en la zona y adelantó la próxima inauguración de la carretera desde Arroyo hasta El Arroyal y, a finales de año, el tramo Bolmir-Arija, el acceso sur al Pantano del Ebro.

Otro proyecto que baraja la Consejería es la continuidad desde Ruerrero hasta Orbaneja del Castillo.

El alcalde agradeció el esfuerzo inversor del Gobierno de Cantabria en Valderredible y resaltó la necesidad y la "terminación exquisita" de la carretera.

Fernández solicitó a Revilla que intermedie en las negociaciones que el municipio y otros ayuntamientos de la zona, incluidos algunos palentinos, mantienen con el Ministerio de Fomento para conseguir un acceso directo desde este vial hasta la Autovía de la Meseta.

sábado, 14 de febrero de 2009

Castilla y León y Cantabria estudian el enlace a la A-67

Se estudia la posibilidad de construir un enlace en Quintanilla de las Torres

Europa Press | Madrid 13/02/2009 14:09 horas

El Gobierno asegura que las Demarcaciones de Carreteras de Castilla y León Occidental y de Cantabria están estudiando la posibilidad y viabilidad de la construcción de un enlace en Quintanilla de las Torres (Palencia) a la Autovía de la Meseta (A-67).

De este modo, el Ejecutivo responde a la pregunta registrada en la Cámara baja por los diputados del PP por Cantabria, José Martínez Sieso y Ana Madrazo Díaz.

En el registro de esta iniciativa, ambos dipudados preguntaban por escrito sobre la recepción por parte del Ministerio de Fomento de las propuestas de la Delegación de Gobierno de Cantabria y la Subdelegación de Palencia, en relación con la construcción de un enlace en Quintanilla de las Torres en Palencia a la Autovía de la Meseta.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Formalizados los contratos de Compraventa

El pasado 5 de febrero se formalizaron en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Pomar de Valdivia los contratos de Compraventa de los terrenos afectados por la obra Ensanche y refuerzo del firme en la C.P. de límite de Provincia a Quintanilla de las Torres, tramos de Cezura y Lastrilla entregándose a los titulares los talones por los precios acordados anteriormente.


Cuando cesen las complicaciones meteorológicas se solicitará a la empresa constructora las fechas previstas en su agenda para llevar a cabo los trabajos en la citada obra.