miércoles, 11 de agosto de 2010

Valderredible exige rematar la faena

El 7 de este mes de agosto se celebró el Día de Valderredible al amparo de la virgen de la Velilla en los aledaños de Rocamundo. Contados todos los asistentes, uno por uno, la cifra superó los 1.100 entre los que se encontraban algunos palentinos que también siembran en este valle y recogen de lo suyo. Allí se vio organización, dinamismo, gente ilusionada y sobre todo mucha colaboración. Por algo su regidor Fernando Fernández se siente orgulloso de ser el alcalde de todos.

Aunque eran momentos de avivar recuerdos, no tardaron en oírse comentarios en referencia a la finalizada transformación de los Tramos Palentinos que para muchos era la novedad. Y una vez más, entre los que estaban en el corro, se dejó oír la voz del alumno más aventajado de la Academia de la Tercera Edad: “Pero no hay comparanza con lo hecho por Santander” (aún no se ha enterado que en democracia se dice Cantabria). Tiene usted razón caballero, pero al menos se ha mejorado el trazado y el nuevo acondicionamiento y ensanche de la plataforma, da otra imagen. “Claro (continúa nuestro interlocutor que se apoya en un bastón para dar más énfasis a su afirmación) Santander tiene más dinero”. Yo creo que también tiene usted razón, le contestamos, pero Palencia tiene un Cristo del Otero que es famoso en el mundo entero.

¿Y qué pasa con lo de Báscones de Ebro? Pues según el presidente de la Diputación está previsto su ensanche este año dentro de los Planes de Carreteras por un importe de 520.000 euros. El paso de los días nos mostrará la verdadera realidad porque con esto de la crisis… “Ya es hora, ya es hora; mira que haberlo dejado en esas condiciones…”

Ahora se nos acerca otro personaje que nos habla con un tono de voz que suena a esquilón tudanco. “¿Y cómo es que lo de Quintanilla de las Torres lo han dejado sin hacer?” Pues doctores tiene la santa madre iglesia que le sabrán responder. Nosotros somos simples fontaneros, no presidentes de una diputación. De cualquier modo creemos que ahora, tanto el alcalde del Ayuntamiento como el de la pedanía de Quintanilla, tomarán iniciativas al respecto, porque como usted bien dice, no es una vergüenza, es un despropósito y una falta de respeto a los ciudadanos. Está visto que no alcanza el dinero y no se puede hacer todo al mismo tiempo.

Descuiden ustedes que ya rogaremos a los responsables para que asuman y afronten con ánimos este nuevo reto aunque sólo sea para que todos ustedes lo disfruten y al mismo tiempo nos puedan dejar en paz (risas).

miércoles, 4 de agosto de 2010

Finalizada la transformación de los tramos palentinos de Cezura y Lastrilla

El 29 de julio una empresa de seguridad colocaba los quitamiedos o vallas de protección en las fincas donde los desniveles son más pronunciados, despidiéndose a continuación estrenando la nueva calzada y dando por finalizados los trabajos quedando sólo pendientes pequeños detalles.

Por fin dejaron de rodar los días llegando las migajas a los últimos de la cola. Nos habíamos hecho ilusiones a principios del mes de febrero al observar al topógrafo marcar puntos de referencia sobre el trazado de la vieja carretera, pero no faltaban agoreros que seguían considerando la transformación de los citados tramos como un sueño donde desengaños y goces se confunden en dramática espera.

La realidad es que el 25 de marzo, fecha en que dieron comienzo los trabajos, las dudas dejaron de convertirse en fieles compañeras de nuestras soledades.

Cuatro meses han sido necesarios para ensanchar y acondicionar los tramos palentinos de Cezura y Lastrilla. Tener que realizar varios trabajos en el mismo período de tiempo añadiendo el rigor y las inclemencias del tiempo que le dio por “abusar de la manguera” han sido las causas de tal demora. La carretera de las Cuevas de los Franceses marcaba prioridad ya que por ella viaja el turismo, fuente de ingresos, mientras que por la de Valderredible, se traslada la necesidad.

Pero lo importante es que los tramos palentinos de Cezura y Lastrilla han sido ya transformados quedando la nueva calzada similar (¿?) a la construida meses atrás por la Consejería de Obras Públicas de Cantabria. Esto evidencia que en nuestra Diputación Provincial sí quedaban algunos ahorrillos que han sido destinados a tan buen fin. Las manidas respuestas de “no hay dinero” que reflejan el estado de una especie de crisis permanente, no han logrado impedir que al fin haya sonreído nuestra esperanza pudiendo pasear en los atardeceres por sus andenes llevando la alegría en el ala de nuestros sombreros.

A los señores transeúntes les invitamos una vez más a la prudencia, en especial en el tramo de Cezura, recordándoles que se deben observar los límites de velocidad marcados en la señalización vertical. Inútil decir que las imprudencias suelen acarrear malas consecuencias.

Por último y antes de despedir este blog recordamos que las obras han sido realizadas por la empresa palentina de Osorno, Hormigones Sierra, siendo presidente de la Diputación D. Enrique Martín a quien enviamos, lo mismo que a su Equipo Colaborador, un cordial saludo y nuestro más sincero agradecimiento.